
Como diseñar un plato saludable
A veces, comer un plato rico y saludable es misión imposible por el poco tiempo que tenemos. Para ello te vamos a enseñar a como debe estar compuesto una comida completa y saludable.
Para guiarse, el modelo más completo es el modelo de Harvard, El Plato para Comer Saludable, creado por expertos en nutrición de la Escuela de Salud Pública de Harvard y los editores en Publicaciones de Salud de Harvard, es una guía para crear comidas saludables y balanceadas.

Vegetales y frutas 1/2
La mitad del plato debe estar compuesta por fruta o verdura, es decir, que debe contener espinacas, brócoli, zanahoria, guisantes o cualquier otro tipo de verduras excepto las patatas por su efecto negativo en la azúcar en la sangre.

Granos integrales 1/4
Incluir quinoa, cebada, trigo integral, avena y las comidas preparadas con estos ingredientes como pasta de trigo integral, nos ofrecerán ganancias ya que aportan energía en forma de hidratos de carbono lentos y apenas contienen grasas, además, ayudan a regular el colesterol por su contenido en fibra soluble y, entre otras cosas previenen algunos tipos de tumores como el de colon, mama y pulmón.

Proteínas 1/4
Aquí entra el pescado, como bacalao o atún, el pollo y las legumbres, como garbanzos y lentejas. Las carnes rojas, las tocinetas y los embutidos, que también incluyen proteínas, no son recomendables ingerirlos varias veces por semana, limitando el consumo de estos. De igual manera, hay que tener cuidado con el queso por su alto contenido en grasas.

Aceites vegetales y agua
Incluye en el plato aceites vegetales como oliva, canola, soya o maní (cacahuete), y evita los aceites hidrogenados, contienen grasas trans no saludables. Recuerda, "bajo en grasa" no significa "saludable".
Para beber, no incluya bebidas azucaradas o gaseosas, sustitúyelas por agua, té o café que no contenga mucho azúcar. Limita la leche y los productos lácteos una o dos veces al día, de igual manera con los zumos.
