
Yoga, de moda durante el confinamiento

Pasados más de 40 días de confinamiento, los españoles han incorporado a sus largas rutinas dentro de casa diferentes actividades para sobrellevar, de la forma más amena posible, este encierro obligado. Dentro de esas rutinas, el deporte se ha convertido en la opción de ocio y salud predilecta para intentar mantener la forma sin poder salir a la calle, y con un espacio muy reducido en el que poder moverse. En este contexto, el yoga se ha asomado, en muchos casos por primera vez, a la vida de numerosas personas que necesitan un lapso de tiempo de desconexión física y mental.
A través de múltiples canales y plataformas online, los monitores de yoga están ofreciendo a la ciudadanía clases y cursos accesibles para todo el público, con opciones tanto gratuitas como de pago. Quien acuda al yoga durante esta etapa encontrará, según asegura Weil a NIUS, tres beneficios necesarios para activar el cuerpo y la mente a pesar de estar confinados. "En primer lugar, hacemos ejercicio físico, pero lo fundamental es que con los ejercicios de respiración y meditación aprendemos a controlar las emociones y observar nuestra mente", asegura el presidente del Instituto Andaluz de Yoga. Emociones como la inseguridad, la ansiedad o el miedo pueden verse inhibidas, en buena parte, gracias al yoga, según Weil: "Nos otorga una flexibilidad emocional necesaria hoy día".
El yoga ayudaría de esta forma a serenar nuestra mente y mantener una actitud positiva ante los grandes cambios que se avecinan en la sociedad.